top of page

Capitana Marvel (Captain Marvel) - 2019

  • Foto del escritor: Miguel Hernandez
    Miguel Hernandez
  • 13 mar 2019
  • 9 Min. de lectura

Ficha Técnica:


Actores: Brie Larson,  Jude Law,  Samuel L. Jackson,  Ben Mendelsohn.


Director: Anna Boden,  Ryan Fleck.


País: Estados Unidos.


Año: 2019.


Clasificación: B.


Duración: 124 minutos.


Género: Ciencia Ficción.


Sinopsis: Ambientada en la década de 1990, "Capitana Marvel" nos presenta una original y nueva aventura situada en un período nunca antes visto en el Universo Cinematográfico de Marvel. La historia sigue a Carol Danvers, a quien veremos convertirse en una de las heroínas más poderosas del universo cuando la Tierra queda atrapada en medio de una guerra galáctica entre dos razas alienígenas.


Reseña y crítica: ¿Como abordar Captain Marvel?, me he dado a la tarea de leer algunas reseñas y opiniones acerca de la película pero la verdad he quedado muy inconforme, cosa que también trataremos a continuación. SPOILERS ADELANTE.


La película inicia de una manera muy emotiva con la apertura ya clásica de Marvel haciendo un homenaje a nuestro querido Stan Lee (esperamos ver lo mismo en Endgame por favor), después de esto la escena comienza algo confusa, un campo de batalla, alguien atacando a Vers (nombre que le adjudican los Kree de Carol Danvers) y la primera imagen de los Skulls en el MCU. Resulta ser un sueño y al despertar Vers, vemos una agradable imagen de los mundos extraterrestres de Marvel.


Podemos ver una buena química entre Brie Larson y cualquier otro actor de la película, esto se hace presente desde el primer encuentro con Yon - Rogg (Jude Law), inmediatamente después del sueño de Vers. Ambos, aparentes soldados del imperio Kree, se ven entrenando fraternalmente, con Rogg fungiendo como el mentor de Vers; este le hace saber en repetidas ocasiones que debe controlar sus emociones para canalizar un extraño poder que nadie sabe de donde viene y de la misma forma, la película nos hace ver que ella no tiene ni idea de quien es como persona.

Rogg (Jude Law) y Vers (Brie Larson).

La carencia de identidad por parte de Vers en este punto del filme no se ve caracterizada por un personaje plano, de hecho, aunque no esta segura de ella ni de su realidad, es audaz y perseverante, cosa que la lleva a "entrevistarse" con la "Inteligencia Suprema", una I.A. que lleva el mando dentro de la sociedad Kree. Ahí, Vers dice estar lista y se le es asignada su primera misión junto con el equipo de Rogg, tienen que rescatar a un infiltrado de un planeta que ha sido invadido por la raza terrorista y cambia formas de los Skrull, el tiempo es corto y tienen que hacerlo de manera apresurada.

Pues bien, al arribar al planeta, se ven en una emboscada y Vers es tomada prisionera por los Skrulls que hacen presente su habilidad de cambia formas. Una vez capturada se lleva a cabo una escena intencionalmente confusa, en la cual se ven algunos recuerdos de Vers en superposición, esto es a causa de que los Skrulls buscan algo en su mente, específicamente a una mujer, la doctora humana Wendy Lawson.


Todo este tumulto en su cabeza despiernan a Vers y esta empieza a deleitarnos con solo un poquito de su fiereza, apalea sin dificultad a toda una tripulación de Skrulls y logra escapar, no sin antes destruir la nave donde era retenida y comprometer su capsula de escape. Curiosamente la nave ya estaba en órbita terrestre y al verse forzada a descender, Vers termina impactándose en un BlockBuster que nos llena de referencias y recuerdos de los años 90s (porque nada dice 90s mas que un querido BB).

¿Que niño no disfrutaba poner las pelis en el buzón de BLOCKBUSTER?

Hasta este punto el largometraje no ha dejado de ser interesante en mi opinión, sin embargo esta por volverse mas dinámico. Con la aparición de un joven Nick Fury y Coulson nos queda mas que claro que la humanidad estaba en pañales cuando de invasiones extraterrestres se trata, la cara estupefacta de Fury al ver a un Skrull es bastante graciosa después de presenciar como tiraban de loca a Vers cuando les informaba que era de la patrulla estelar de los Kree.


Mas tarde, en los cuarteles de SHIELD, el jefe de Fury le encomienda seguir muy de cerca a Vers, no sin antes revelarnos que su jefe es un Skrull (un hint de Secret Invacion).

Fury Sigue a Vers, la cual ya paso desde un café internet (con sus características computadoras fósil de los 90s, malditos tratos) hasta robarle su motocicleta a un idiota que quería hacerse notar.

La investigación de Vers la lleva hasta un bar donde Fury ya la espera, aquí, empieza a tener algunos atisbos de su pasado y Fury se ofrece a ayudarla no sin antes efectuarse de manera mutua un examen de preguntas que delatarían si son Skrulls.


Vers y Fury llegan al hangar de Pegasus, base de donde tiene muy vagas nociones Vers, el personal los pone en custodia preventiva mientras verifican los papeles de Fury pero claro que eso no detiene a nuestros héroes, estos escapan (no sin que Fury alerte a su jefe de su ubicación) y se encuentran con el personaje mas gracioso e imprevisto de la fase 3 de Marvel: Goose.

Fury hace notar su amor por los gatos desde que ve a Goose y entre escenas nos hacen ver que este felino, de alguna manera tiene noción e interés de lo que buscan nuestros héroes. En los archivos encuentran las notas de la doctora Lawson, no sin antes descubrir que falleció y que era una Kree que creó el motor de viaje a velocidad luz ¿para que lo quieren los skrulls? no importa, tenemos que irnos porque todo SHIELD los busca después de que Fury se percata de la infiltración Skrull de SHIELD (no sin antes de que se cuele Goose en la nave que roban, claro está).


Pero ¿a donde podrían ir?, pues a Loussiana con Maria Rambeau, la ultima persona en hablar con Lawson antes de morir. Al reunirse Fury y Vers con Maria, les es revelado que Vers es en realidad Carol Danvers, ex compañera de aviación de Maria, un día Danvers y Lawson salieron a una prueba y nunca volvieron; Danvers está algo incrédula, pero tiene algunos fragmentos de memoria, a la escena también se anexa la hija de Maria, "Monica" (la primer mujer en ostentar el titulo de Captain Marvel en los comics en 1982).


Maria Rambeau y Carol Danvers

La primera aparición de Monica Rambeau como Captain Marvel en los comics

Sin embargo, la reunión se ve interrumpida por Talos, el líder de los Skrulls, el cual, quiere hablar con los presentes, este les explica que contrario de lo que sostiene el imperio Kree, ellos son meros refugiados que huyen de planeta en planeta debido a que no se doblegaron ante los Kree y que Lawson, cuya verdadera identidad es Mar-Vell, ayudaba a los cambia formas debido a que no estaba de acuerdo con la guerra y el motor a velocidad luz fue creado para que los Skrull pudieran huir de la galaxia. Ante la obvia desconfianza de todos, Talos entrega el audio de la caja negra donde viajaban Danvers y Lawson antes de su accidente, en este punto Danvers recuerda todo lo sucedido, como Rogg fue el que derribo su avión y que ella, en un intento por evitar que los Kree se hicieran con el motor, lo destruyó y este, con su energía imbuyó a Danvers con los poderes que actualmente posee.

Seguido de unas tensas revelaciones, como que el Tesseract es el responsable de los poderes de Carol, que los últimos Skrull están desperdigados en bases a lo largo de la galaxia y que Goose es un letal alienigena, Carol es capturada por sus ex compañeros de la flota estelar, y llevada ante la inteligencia suprema, la cual intenta corromper su mente como anteriormente había hecho.

La inteligencia suprema, en la forma de Mar-Vell

Aquí ocurre el momento mas importante del filme, Danvers, se ve claramente superada por la Inteligencia Suprema, la cual le hace saber que es una don nadie, sin los Kree ella es un fracaso, en eso podemos ver nuevamente escenas de la niñez y adultez de Carol, en las cuales ella fallaba por diversas situaciones, ocasiones en las que fue considerada menos por sus mismos compañeros militares por el simple hecho de ser mujer, pero como diría Thomas Wayne a Bruce en Batman Begins (2005) "¿Por qué nos caemos?… Para aprender a levantarnos". Y eso es exactamente lo que hace Carol, siempre luchando, siempre en alto, una y otra vez; sin mentir, cuando ví esta escena en el cine, sentí la piel de gallina, justo como cuando los guardianes de la galaxia pudieron controlar la gema del poder o como cuando Thor llegó a Wakanda a Combatir a Thanos, sin embargo, Carol es una y no es una diosa, aun así, se para estoica y es protagonista de una de las escenas mas rompemadres de todo el MCU, vence a la inteligencia suprema, demostrando su verdadero poder, no sin dejar en claro que su enorme poder también viene acompañado de responsabilidad y piedad como la de Captain America.


Después de trapear el piso con la inteligencia suprema, Carol lo hace con la flota estelar, con Rogg y con las naves convocadas de los acusadores de Ronan en la ofensiva mas corta y vergonzosa de un villano del universo Marvel; aun así, esto no es malo, todo ocurre de manera satisfactoria a pesar del mal CGI en la escena de la batalla espacial.

La película concluye con Carol advirtiendo a Rogg y a los Kree de no volver a la tierra, para después conferirle a Fury que la llame solo en caso de una verdadera emergencia ya que ella se encargara de llevar a los Skrull por vía segura fuera de la galaxia. mas tarde Fury en su oficina nos deja ver que la iniciativa Avengers es llamada así por el avión de Carol Danvers.


Tiene dos escenas post creditos, en una están los vengadores haciendo conteo de bajas y en eso llega Captain Marvel para saber el destino de Fury, el segundo es nuestro lindo Goose vomitando el Tesseract en la oficina de Fury.


Lo bueno:

  • El soundtrack, por momentos pareciera que vez una película de sci-fi como Star Wars o Star Treck y otro son melodías de rock noventero.

  • Las actuaciones, todos en general son una joya y a pesar de que muchos han calificado de "plana" la actuación de Larson como Captain Marvel, la verdad es que no es así, es seria, pero también graciosa y encantadora, solo diré esto, si ustedes tuvieran amnesia y crisis de identidad la mitad del filme ¿andarían con una personalidad a toda onda?claro que no, así que no sean hiperlactantes boys.

  • La acción, tiene mucha, desde el principio.

  • Los villanos cada uno brilla a su modo y aunque no están magistralmente desarrollados, no son una basura como en otras entregas de Marvel (El mandarín en Iron Man 3, el gran maestro en Thor Ragnarok, Zemo en Civil War, entre otros).

  • El gato, es una adición inesperada y chistosa.

  • La química de Jackson y Larson, son una pareja increíble.

  • Los Skrull, son expresivos y graciosos.

  • El humor en general, una inconformidad personal es el humor Marvel, como en Ragnarok que quitan sangre y muertes de pantalla pero hacen chistes de origas en la nave del gran maestro (muy fuera de lugar) o Valkiria borracha cayendo (un "chiste" bastante estúpido). en esta entrega el humor es muy orgánico y no es fuera de lugar a la situación.

  • La escena de disección del Skrull con Fury, es una joyita (no la spoileare) pero es discreta para los niños y genial para los que ya entendemos.

  • Larson, es una mujer increíble en el papel.

  • El homenaje a Stan Lee, casi lloro.

  • No es la primera vez que los personajes sufren un cambio de sexo con referencia a los originales de los comics, aun así el cast es magistral.

  • Las referencias en general, pero me encantaron las que fueron de Pulp Fiction.















Lo malo:

  • El CGI, por momentos es muy bueno pero de pronto se ve de muy baja calidad, afortunadamente nada tan garrafal como las naves de Thor Ragnarok que parecen de plástico barato.

  • La película debió llegar antes al MCU.

  • La relación de Rogg con Danvers pudo ser mas profunda.

Lo indignante:

  • La gente, desde que se anuncio que Larson protagonizaría el filme una horda de fanboys enardecidos empezaron a intentar boicotear Captain Marvel, no entrare en muchos detalles pero se las pondré así, si Larson es o no Feminista, 1- no tiene nada de malo, 2- La gente no deja de escuchar a Michael Jackson por las acusaciones hechas, tampoco dejamos de ver a DiCaprio o Bale a pesar de que dicen que son algo nefastos ¿porque? pues porque deben de juzgar al artista por su trabajo, no por su persona, es lo mismo, independientemente de las posturas de Larson (las cuales no son malas) en este blog nos importa su actuación, la cual le ganó un Oscar hace unos años.

Lo hermoso:

  • Captain Marvel llegó para quedarse, es una heroína con corazón, que inspira y si son tan amargados para negarlo, pregunten a cualquier niño, yo hice mi trabajo de investigación y todos los niños y niñas que la han visto la amaron y al final eso es lo que importa, alguna vez todos fuimos niños que aprendimos a admirar y amar a los personajes que hoy son los superheroes y algún día, esos niños serán adultos que no juzgaran a los demás por su sexo o ideología, el futuro y el cambio es hoy y aunque a todos nos cueste en distintos aspectos de nosotros mismos aceptarlo, eso no es malo.


Calificación:

Trama: 80

Soundtrack: 90

Actuación: 80

Ejecución: 80

Final: 90





Comments


  • Instagram
  • Facebook Social Icon
bottom of page